Los estudiantes,
pueden dibujar con líneas y el resto en blanco.
Esta técnica de relajación no requiere ninguna disciplina expresa, como puede serlo en otras, ya que quien está haciéndolo lo colorea según sus gustos estéticos e imaginativos. La pueden realizar personas de cualquier edad, siendo además que fortalece la creatividad. Se utiliza para meditar, concentrar energía, equilibrar los desordenes, producidos por diferentes factores, que alteran y desestabilizan.
Esta técnica de relajación no requiere ninguna disciplina expresa, como puede serlo en otras, ya que quien está haciéndolo lo colorea según sus gustos estéticos e imaginativos. La pueden realizar personas de cualquier edad, siendo además que fortalece la creatividad. Se utiliza para meditar, concentrar energía, equilibrar los desordenes, producidos por diferentes factores, que alteran y desestabilizan.
La realización de mandalas es eficaz para
armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis, ansiedad, y
desequilibrios en Los alunmnos.-
Desde hace unos veinte años, en algunos países europeos se viene
utilizando la milenaria técnica de los mandalas en ambientes educativos y de
rehabilitación.
Marie Prévaud (1935) ha sido una de las pioneras en este
campo. En nuestro sistema educativo aún no
han encontrado el hueco ni se ha reconocido la importancia que merecen, dados sus grandes beneficios. Desde esta colaboración, sus autoras, tres maestras de otros tantos centros docentes de León, se proponen dar a conocer otras múltiples posibilidades de los mandalas como instrumentos educativos. |