viernes, 21 de junio de 2013

TECNICA DE RELAJACION EN LA EDUCACION



 Los estudiantes, pueden dibujar con líneas y el resto en blanco.  

Esta técnica de relajación no requiere ninguna disciplina expresa, como puede serlo en otras, ya que quien está haciéndolo lo colorea según sus gustos estéticos e imaginativos. La pueden realizar personas de cualquier edad, siendo además que fortalece la creatividad. Se utiliza para meditar, concentrar energía, equilibrar los desordenes, producidos por diferentes factores, que alteran y desestabilizan.



La realización de mandalas es eficaz para armonizar, estabilizar y controlar estados de crisis, ansiedad, y desequilibrios en Los alunmnos.-




Desde hace unos veinte años, en algunos países europeos se viene utilizando la milenaria técnica de los mandalas en ambientes educativos y de rehabilitación. 

Marie Prévaud (1935) ha sido una de las pioneras en este campo. En nuestro sistema educativo aún no
han encontrado el hueco ni se ha reconocido la importancia que merecen, dados sus grandes beneficios. Desde esta colaboración, sus autoras, tres maestras de otros tantos centros docentes de León, se proponen dar a conocer otras múltiples posibilidades de los mandalas como instrumentos educativos.

APLICACION DEL GENERADOR ONLINE DE MANDALAS

          
Es un recurso sencillo. Las instrucciones no están en español, pero la aplicación es muy intuitiva, donde los alunnos pueden realizar sus representaciones graficas o esquemáticas según su imaginación utilizando los diferentes colores que se presentan ya sean individuales o de forma mixta, además existe la opción para el grosor de la línea  según la preferencia de la persona que lo realiza, así mimo cuenta con las opciones de borrar lo realizado para realizar otro, seguido que pueden también compartirlo en las diferentes redes sociales con los compañeros; esta herramienta educativa sirve como relajamiento para los estudiantes y ayuda a mejorar la concentración.-

DATOS HISTORICOS



                 La utilización de los mandalas se remonta desde los tiempos antiguos, hay grabados en las pirámides egipcias donde muestra que utilizaban la fuerza de los mandalas para su concentración, energización del lugar, meditación profunda, para elevar el nivel de conciencia, Hay papiros que muestran la utilización de mandalas dentro de las casas para mejor la captación de energía y crear ambiente de armonía y balance, o para transmutar la energía negativa en positiva.





       Tienen su origen ancestral en la India (imágenes y meditaciones budistas) pero pronto se propagaron en las culturas orientales, en los indígenas de América y en los aborígenes de Australia. La mayoría de las culturas poseen configuraciones mandálicas, frecuentemente con intención espiritual.-




          Según la psicología psicoanalítica, el mandala representa al ser humano. Interactuar con ellos te ayuda a curar la fragmentación psíquica y espiritual, a manifestar tu creatividad y a reconectarte con tu ser esencial. Es como comenzar un viaje hacia tu esencia, te abre puertas hasta ahora desconocidas y hace que brote tu sabiduría interior.